Sorpresas y desengaños arbitrando operaciones corporativas
Resumen semanal de situaciones especiales del 20 al 24 de febrero de 2023
Ha sido una semana de sorpresas y desengaños en el campo relacionado con los arbitrajes de operaciones corporativas. A lo largo del año pasado, tomé la decisión de realizar distintas inversiones en esta categoría. Aprovechando las diferencias entre el precio que se pagan por las adquisiciones, y lo que el mercado descuenta por el riesgo detrás de cada suceso.
Con los meses, algunos de estos arbitrajes han demostrado ser fantásticas oportunidades. Otros, se mantienen en un maldito cajón de “pendientes”.
En 2022, arbitrajes como el de Nielsen supusieron un éxito rotundo para mi cartera, coincidiendo con un escenario horroroso para las bolsas. En aquellos momentos, la compañía de ratings televisivos estaba en una encrucijada para cerrar la adquisición, liderada por el fondo Elliott Management. Pues uno de los mayores partícipes, WindAcre, se oponía rotundamente a la oferta. Decía que era demasiado baja.
En apenas dos meses, las dos partes relajaron sus diferencias y consiguieron llegar a un acuerdo. Esto permitió que Elliott pagase 28 dólares a los inversores, por cada una de sus acciones. Para aquellos arbitradores que llegamos tarde a la fiesta, esta decisión nos regaló un rendimiento de un 20%.
No todas las operaciones son así de agradecidas. Llevo meses con acciones de Activision y Tegna en mi cartera. Como en Nielsen, ambas arrastran su historia de problemas para cerrar su absorción, aunque en estos casos el principal obstáculo radica en los órganos reguladores. Las dos empresas son carne de legisladores, abogados, políticos y prensa. Y llevan tiempo pendientes de sus resoluciones.
Esta semana las dos compañías han dado distintos pasos hacia su resolución. En el caso de Tegna, el proceso de absorción dentro del grupo Standard General está siendo una montaña rusa. Mientras que a mediados de semana la operación parecía llegar a su fin, el viernes el mercado recibió con muy mal humor el anuncio de la FCC de solicitar un audiencia con las partes, para recabar más información. Por esta razón, las acciones se hundieron un 25% en el after market.
Este es el precio a pagar por los arbitradores, para ganar en poco tiempo un 20% o un 30%. A cambio, debemos vivir con la incertidumbre provocada por los vaivenes entre bambalinas y el constante ruido de noticias que, a veces, apenas tienen recorrido.
Espero que te guste este artículo, pero antes de continuar quiero comentarte una cosita. The Money Glory es un medio dedicado principalmente a las situaciones especiales: spin-offs, arbitrajes, campañas de activismo…
Si te interesan los análisis de estas situaciones y quieres recibir información en profundidad, te animo a que te suscribas:
Gracias por apostar por el análisis financiero objetivo e independiente.
Nuevos spin-offs
TECK TECK 0.00%↑ La compañía canadiense anunció la separación de su negocio en dos nuevas compañías cotizadas: Teck Metals Corp. y Elk Valley Resources. La primera dedicará su actividad a la producción de metales para la transición energética, mientras que la segunda será una pure player de la producción de carbón, según el comunicado de la empresa. Una de las características más destacables de esta operación es su estructura: después el spin-off, Teck Metals tendrá un interés de un 87,5% sobre los márgenes brutos de la spinco.
Arbitrajes
TEGNA TGNA 0.00%↑ Standard General avanzó a los medios de comunicación que la operación de adquisición de Tegna estaba en un estado avanzado, y solo le quedaba la luz verde de la Federal Communications Commission (FCC). Por otro lado, en un hecho relevante, la compañía indicó que se extendía el período para el cierre de la adquisición, hasta el 22 de mayo de este año. A finales de semana, la jarra de agua fría la echó la FCC, que ordenó una audiencia para recabar más información.
MICROSOFT MSFT 0.00%↑ La tecnológica signó un acuerdo con Nintendo para la distribución del videojuego "Call of Duty" en las plataformas de la firma japonesa, durante los próximos 10 años. De este modo, Microsoft allana el terreno para la adquisición de Activision ATVI 0.00%↑
Actualizaciones
SYLVAMO SLVM 0.00%↑ El spin-off que hizo International Paper en 2021, anunció esta semana el lanzamiento de una tender offer para la recompra de su paquete de Senior Notes con un tipo de un 7% y fecha de vencimiento 2029. Su objetivo es reformular la deuda y quitar restricciones impuestas por sus acreedores.
Otra información
Esta semana terminé la revisión macroeconómica del entorno actual en “Hoja de ruta para invertir en 2023”. La evolución de los precios y los tipos de interés han sufrido unos cambios significativos a lo largo de los últimos tres años; convirtiéndose en las mayores incertidumbres del panorama económico actual. En el texto de esta última semana comento como afectan estas variables a las cuentas de resultados de las compañías y, también, a su valoración.
Hasta aquí, todo el material. Como siempre, espero que toda esta información te sirva para tomar buenas decisiones para tu cartera de inversiones.
Feliz semana!
Joan